Día Mundial del Sueño 2025

Día Mundial del Sueño 2025

Corporativo | 14/03/2025

El viernes 14 de marzo de 2025 se celebra el Día Mundial del Sueño, una fecha impulsada por la World Sleep Society, este año bajo el lema “hacer de la salud del sueño una prioridad”.

Por este motivo, Esteve Teijin organiza diferentes acciones en Barcelona, Pontevedra y Palencia para poner en valor el buen descanso para la salud y concienciar sobre la importancia de las terapias respiratorias domiciliarias para el tratamiento de trastornos como la apnea obstructiva del sueño.

Según la World Sleep Society, la mayoría de los trastornos del sueño pueden prevenirse o tratarse, pero menos de un tercio de los pacientes buscan ayuda profesional. Los problemas del sueño constituyen una epidemia mundial que amenaza la salud y la calidad de vida de hasta el 45% de la población mundial. Una mejor comprensión de los trastornos del sueño y mayor investigación en esta área de la medicina ayudarán a reducir la carga de los trastornos del sueño en la sociedad.

Son precisamente estos los terrenos en los que trabaja Esteve Teijin, organización referente en terapias respiratorias a domicilio como la CPAP (Continuos Positive Airway Pressure), que es el tratamiento de referencia para pacientes de Apnea Obstructiva del Sueño (AOS). Este trastorno puede llegar a afectar a casi 1 billón de personas en el mundo, y de los 2 millones de personas afectadas en España, tan solo un 25% siguen un tratamiento adecuado.

La CPAP contribuye a la reducción de síntomas de AOS, la disminución o desaparición de la excesiva somnolencia diurna y la recuperación de algunas variables cognitivas afectadas por el trastorno. Según afirma Esteve Teijin, 7 de cada 10 pacientes aseguran haber mejorado la calidad del sueño mientras que 6 de 10 afirman haber dejado de roncar y haber mejorado la somnolencia, entre otros muchos beneficios.

Una buena calidad del sueño ayuda a promover la salud del cerebro y la respuesta inmunológica del organismo, y los tratamientos con CPAP contribuyen también a la disminución del riesgo cardiovascular y la reducción de la presión arterial.

Es por todos estos motivos que Esteve Teijin colabora en la organización de los actos para conmemorar el Día Mundial del Sueño. Bajo el lema “Hacer de la salud del sueño una prioridad”, el objetivo de las actividades de esta efeméride es visibilizar la importancia del sueño y el descanso correcto para mantener la buena salud y poner en valor la importancia de las terapias respiratorias domiciliarias para el tratamiento de trastornos como la apnea obstructiva del sueño.

Puedes consultar las actividades organizadas para el Día Mundial del Sueño en este enlace.

Más información

World Sleep Day 2025

Día Mundial del Sueño 2024

Newsletter Respira Inspira

¿Quieres recibir en tu correo información sobre patologías respiratorias y su tratamiento?

Suscríbete al newsletter Respira Inspira